Practica 3 5 Montaje SOC con ELK
Last updated
Last updated
Contenido
NIVEL C 2
NIVEL B 6
NIVEL A 7
NIVEL A+ 9
CONCLUSION 10
Primero creamos la instancia dándole a lanzar instancia (botón naranja):
Luego seleccionamos t3.large:
Generamos las claves:
En la configuración de red de momento vamos a dejar que cualquier ip pueda conectarse pero lo correcto seria dejar solo tu ip.
Y elegimos el almacenamiento que va a ocupar en este caso 30gb:
Para asignar la ip elástica:
Para editar el firewall en el menú de la izquierda hay que buscar security groups y nos saldrá este menú:
Luego habría que clickar en editar reglas de entrada y crear las reglas que queramos.
Por ultimo vamos a conectarnos a nuestra instancia a través de ssh y especificando la clave generada:
Vamos a comenzar descargándonos la imagen de elk:
Hay que acordarse de configurar el siguiente archivo para que no nos de problemas de memoria ram:
Aunque eso es soolo para cuando lo reinicies si lo quieres configurar “en caliente”
Una vez descargada la imagen corremos el contenedor con el siguiente comando:
Hay que acordarse de en el firewall abrir los tres puertos del elk:
Y por ultimo accedemos a la ip publica y al puerto de kibana 5601:
Vamos a comenzar descargando docker-compose:
Luego creamos un archivo que se llame docker-compose.yml , con la siguiente configuración:
Y por ultimo creamos el elk con el docker-copmpose:
Ahora ejecutamos el docker y nos metemos dentro:
Ahora que sabemos que kibana esta funcionando solo falta probar metiendo datos de prueba en logstash directamente con el siguiente comando:
Luego metemos la cadena que queramos :
Por ultimo solo nos falta acceder a la siguiente url:
Y cuando estemos dentro hacemos una consulta de la siguiente manera:
En el buscador introducimos index , y le damos a index pattern:
Luego a Create index pattern.
Aquí le ponemos de nombre logstash* para que nos filtre por todos los sources que empiecen por logstash.
Y por ultimo le damos a las 3 rayas de la izquierda y le damos a discover:
Para finalizar esta practica me gustaría comentar que estos son los típicos conocimientos claves que vamos a aprender en este curso y que hacen que merezca la pena.Aprender una tecnología que puede ser crucial en tu dia a dia , y son este tipo de contenido en el que deberían centrarse los cursos de especialización y los grados de fp en general.Me gusto bastante el montar este soc y utilizar una herramienta tan actual como amazon web services (AWS)